Para empezar en ediciones Martínez Roca tenemos "Tu rostro con la marea" de Fernando García de Cortázar que ha obtenido el premio novela histórica de Alfonso X el Sabio 2013. Según comenta el mismo jurado que le ha otorgado el premio: "una novela ambiciosa y cargada de detalles, con unos personajes fascinantes que ofrecen una nueva perspectiva de la intrahistoria de la Primera Guerra Mundial".
"Esta novela es la primera obra de ficción que escribe el autor. En ella recrea, pieza a pieza, un gran mosaico de España y de Europa. Del Bilbao de principios del siglo XX al Madrid de las tertulias literarias y las conjuras republicanas, de la Varsovia de entreguerras a la Roma fascista de Mussolini, del San Petersburgo de los últimos zares a los cabarets y clubes de jazz de la Constantinopla ocupada por los aliados."
Otra de las novedades de Martínez Roca es "Olivia o la lista de los sueños imposibles" de Paola Calvetti: "OLIVIA sabe que las cosas más importantes de la vida suceden de manera inesperada. Inesperado es también el comienzo de esta novela: Olivia es despedida pocos días antes de navidad. Acompañada sólo por la caja que contiene sus últimas cosas, Olivia deambula por las calles de su ciudad sin un rumbo fijo hasta que se refugia en un café. Allí comenzamos a conocer a Olivia, su Polaroid y su afición a escribir listas de todo tipo."
Entre las novedades de ESPASA vamos a encontrar la segunda obra de Eloy Moreno (como ya anticipábamos en el post anterior) llamada "Lo que encontré bajo el sofá".
"Qué ocurre al mover un sofá? ¿Y al mover una vida?
Quizás encuentres objetos -o personas- que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja a la espera, esquirlas de otra vida... o uno de esos secretos que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo: "tenemos que hablar"
¿Y si movemos una sociedad?
Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos los primeros en hacer aquello que tanto criticamos."
"Una extraordinaria novela de personajes inolvidables cuyas vidas se entrelazan con momentos clave de la Historia, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, y que recrea la vida en ciudades tan emblemáticas como San Petersburgo, París o Jerusalén. Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel."
Quizás encuentres objetos -o personas- que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja a la espera, esquirlas de otra vida... o uno de esos secretos que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo: "tenemos que hablar"
¿Y si movemos una sociedad?
Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos los primeros en hacer aquello que tanto criticamos."
En Plaza y Janés se publica otra de las novedades más esperadas por todos los lectores (sobre todo los incondicionales de esta consagrada autora) es "Dispara, yo ya estoy muerto" de Julia Navarro, novela publicada este pasado 29 de agosto y que sin duda será un éxito en ventas una vez más.
"Una extraordinaria novela de personajes inolvidables cuyas vidas se entrelazan con momentos clave de la Historia, desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX, y que recrea la vida en ciudades tan emblemáticas como San Petersburgo, París o Jerusalén. Dispara, yo ya estoy muerto es una historia llena de historias, una gran novela que esconde dentro muchas novelas y que, desde su enigmático título hasta su inesperado final, alberga más de una sorpresa y emociones a flor de piel."
Por último, de la mano de Planeta, tenemos la nueva novela de Santiago Posteguillo, "Circo Máximo",la segunda parte de Trajano en España, también muy esperada por lo seguidores y que también salió a la venta el pasado 29 de agosto.
"Circo Máximo es la historia de Trajano y su gobierno, guerras y traiciones, lealtades insobornables e historias de amor imposibles. Hay una vestal, un juicio, inocentes acusados, un abogado especial, mensajes cifrados, códigos secretos, batallas campales, fortalezas inexpugnables, asedios sin fin, dos aurigas rivales, el Anfiteatro, los gladiadores y tres carreras de cuadrigas. Hay también un caballo especial, diferente a todos, leyes antiguas olvidadas, sacrificios humanos, amargura y terror, pero también destellos de nobleza y esperanza, como la llama de Vesta, que mientras arde, preserva a Roma. Sólo que hay noches en donde la llama del Templo de Vesta tiembla. La rueda de la Fortuna comienza entonces a girar. En esos momentos, todo puede pasar y hasta la vida del propio Trajano, aunque él no lo sepa, corre peligro. Y, esto es lo mejor de todo, ocurrió: hubo un complot para asesinar a Marco Ulpio Trajano."
Por último, desde Tombooktu nos llega "Tierra sin rey", de Luis Zueco cuyo argumento detallamos a continuación:
¿Qué había podido provocar tal incoherente situación?
Un sueño, un anhelo que hubiera cambiado para siempre la historia. Un reino a ambos lados de los Pirineos, una Gran Corona de Aragón."
Éstas son sólo alguna de las novedades, aunque seguro que este primer trimestre nos trae otras muchas novelas tan apetecibles como estas.
Madre mía, se acumula el trabajo lector...
ResponderEliminarMe llaman todas la atención así que no sé por cuál empezar :)
ResponderEliminarbesos
Los tengo todos en mi lista... Empiezo a tener un problema...
ResponderEliminarBesos
No sé qué va a ser de mí con tanto libro apetecible...
ResponderEliminarAy! Me gustan todas!
ResponderEliminarEn este caso, la novela que tengo más ganas de leer es la de Eloy Moreno. Después del triunfo de "El bolígrafo de gel verde", toca ver si esta nueva propuesta continúa la estela de la anterior. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarAys, si es que me gustan todas. Me parece que voy a tener que evitar las librerías próximamente...
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues a mí que el de Eloy Moreno no me llama nada...
ResponderEliminarEl que más me llama es el de Eloy Moreno, y también me llama la atención el de Paola Calvetti ^^
ResponderEliminarUn beso
¡Ya llevo un par de años esperando el de Navarro! Qué emoción!!
ResponderEliminarQue ganas tengo a los de Julia y Santiago Posteguillo
ResponderEliminarLa verdad es que hay cosas muy interesantes este otoño. ¡Ay, qué tentación!!!
ResponderEliminarBesetes!
Algunos son muy sugerentes.
ResponderEliminarMe quedo con el de Olivia.
ResponderEliminarPosteguillo y Eloy... me llaman la atención. Uno ya lo tengo en casa
ResponderEliminarBesos
Los que seguro leeré son el de Eloy Moreno y el Julia Navarro.
ResponderEliminarBesos