martes, 19 de abril de 2016

SARNA CON GUSTO (Refranes, canciones y rastros de sangre I) - César Pérez Gellida

SARNA CON GUSTO

César Pérez Gellida

Hace más de un año, en un encuentro que tuvimos con César Pérez Gellida con motivo de la publicación de Khïmera, ya nos anunció que ya había una nueva novela con el inspector Ramiro Sancho y que ya estaba entregada en la editorial, poco más nos dijo. Hasta en alguno de los ejemplares de la nueva novela ya se introdujo publicidad en la que ya podíamos conocer algún dato más. 

Que la espera se nos iba a hacer larga ya lo sabíamos, pero ha merecido la pena.

EL AUTOR 

César Pérez Gellida nació en Valladolid en 1974. Es Licenciado en geografía e historia por la Universidad de Valladolid y máster en dirección comercial y marketing por la Cámara de Comercio de Valladolid. Ha desarrollado su carrera profesional en distintos puestos de dirección comercial, marketing y comunicación en empresas vinculadas con el mundo de las telecomunicaciones y la industria audiovisual hasta que, en 2011, decidió trasladarse con su familia a Madrid para dedicarse en exclusiva a su carrera de escritor.

César Pérez Gellida irrumpió con fuerza en el mundo editorial con Memento mori, que cosechó grandes éxitos tanto de ventas como de crítica y obtuvo el premio Racimo de literatura 2012. Constituía la primera parte de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», que continuó con Dies irae y se cerró con Consummatum est y por la cual le fue otorgada la Medalla de Honor de la Sociedad Española de Criminología y Ciencias Forenses 2014 como reconocimiento a su ardua labor de documentación. En noviembre de 2014 le otorgaron el Premio Piñón de Oro como vallisoletano ilustre, y en marzo de 2015 apareció su cuarta novela, Khimera. Actualmente sigue escribiendo y colabora como columnista en El Norte de Castilla.

ARGUMENTO DE SARNA CON GUSTO

Lastrado por los efectos nocivos que le ha dejado la obsesiva persecución de Augusto Ledesma, el pelirrojo inspector de homicidios de Valladolid, Ramiro Sancho, vuelve al Cuerpo con la esperanza de retomar las riendas de su vida anterior. Nada más lejos de la realidad.

Una adolescente ha desaparecido en el marco de las ferias patronales de la ciudad. Se trata de la hija de un importante empresario y las primeras pesquisas apuntan a que podría tratarse de un secuestro.


MIS IMPRESIONES 

Cuando terminé Sarna con gusto me propuse intentar enseguida plasmar mi opinión y así poder transmitir con toda su intensidad las impresiones que me había producido, pero cuando quise hacerlo me di cuenta que era imposible. Tenía que dejar reposar todas esas sensaciones que todavía sentía en carne viva, ya que un día después de haber acabado su lectura todavía estaba rondando por mi cabeza, se resistía a abandonarme (¿o quizás era yo quien se negaba?), y en especial el escenario del desenlace y todo lo que en él transcurría. No me lo podía sacar de encima.

Que con «Versos, canciones y trocitos de carne» César Pérez Gellida nos había dejado con ganas de más aventuras de Ramiro Sancho es decir poco. Todos los que habíamos leído su trilogía teníamos ganas de volver a encontrarnos con este inspector pelirrojo que tan buenos ratos de lectura nos había propiciado. El listón había quedado muy alto pero no nos cabía duda de que César no dejaría de sorprendernos. Sí, no os dejo más tiempo con la intriga, se ha vuelto a superar.

En la primera entrega de la nueva trilogía, Refranes, canciones y restos de sangre (¡¡que buen nombre para lo que presentimos nos espera!!) Ramiro Sancho se reincorpora a su puesto tras la sanción impuesta, pero su vuelta no va a ser precisamente un camino de rosas, ese mismo día se tendrá que enfrentar al secuestro de la hija de un concejal del Ayuntamiento y nieta de un importante empresario de la zona.

Un secuestro que el escritor nos va a mostrar desde todas las diferentes perspectivas: la del secuestrador, la de la víctima, la de la familia, y la investigación y asistencia policial a la familia para intentar poner fin al secuestro con los mejores resultados, si es posible.

Vamos a estar inmersos en un secuestro desde todos los planos y vamos a poder sentir el miedo y la rabia de la víctima, y cómo su mente trata de poner en marcha mecanismos para evadirse en la medida de lo posible, de la situación en la que está; la incertidumbre por la que pasa la familia, la ansiedad y todos los esfuerzos que realiza para lograr que su hija vuelva a casa; y, por la parte policial, cómo se lleva a cabo todo el proceso de negociación e investigación.

Pero además del secuestro que en esta entrega queda totalmente concluido, César va a iniciar una trama secundaria que nos pondrá los pelos de punta en más de una ocasión. Eso sí, no va a hacer falta que se extienda mucho para que nos imaginemos lo que no dice y para que vaticinemos el hilo iniciado aquí de las siguientes entregas: la tensión, la crudeza, el dolor, y el "disfrute", en lo que a los lectores respecta, van a estar asegurados.

Está claro que no se puede escribir una novela como ésta sin un gran trabajo de investigación, pero no es menos cierto que tampoco es fácil un resultado tan sumamente bueno sin una mente como la de César Pérez Gellida capaz de crear una trama como la que vamos a poder disfrutar en esta novela.

Desde un ángulo distinto al de su anterior trilogía, el escritor nos vuelve a mostrar la maldad, lo peor que cabe en el ser humano, su lado más oscuro y perverso, más cruel y en esta novela lo vamos a encontrar sin filtros, sin miramientos, con toda su crudeza, brutalidad y dolor.

En Sarna con Gusto además de con Ramiro Sancho nos vamos a reencontrar con viejos conocidos de otras entregas. A todos los que hemos leído la anterior trilogía, Versos, canciones y trocitos de carne, no nos va a sorprender la categoría de los personajes que ya conocemos, pero los nuevos no les van a ir a la zaga. Que decir de Ramiro Sancho, de Ólafur Olafsson, Erika y compañía, a los que se añaden en esta entrega Servando Garay (Chimuelo), Aiztol Etxevarria (Chupao), Gorka Aritmendi, Margarita, Fajardo, etc., sin olvidarnos de la calidad de los secundarios y de algunos personajes que inician aquí su andadura y que, intuimos, van a tener mucho que decir.

En Sarna con gusto nos vamos a encontrar con esa forma tan personal de escribir que caracteriza a César, y a la que algunos han puesto nombre. Un estilo y un lenguaje muy cuidado, directo, crudo y duro en el que juega con el lector, le provoca y le pone trampas a ver si está atento y coge el guante; va dejando pistas, hace guiños, da pinceladas que nos hacen sonreír, protagoniza cameos, planta semillas. La música y los refranes (como no podía ser de otra forma) están presentes, con frecuencia soltaremos algún exabrupto a lo Ramiro Sancho ante lo que leemos, y en ningún caso nos deja indiferentes. Esto sin olvidarnos que al autor no le tiembla el pulso a la hora de cometer un crimen.

Y por si todo lo anterior fuera poco crea una trama bien construida, con constantes sorpresas en las que sin habernos recuperado de una volverá a dejarnos con la boca abierta con la siguiente, con capítulos cortos y continuos cambios de escenario, una excelente ambientación, y una tensión perfectamente dosificada que nos tendrá pegados a las páginas de esta novela sin remisión.

En cuanto al final ..., nada más voy a decir de lo señalado al principio. Si quieres conocerlo tendrás que leer Sarna con gusto, porque no te vas a arrepentir.

A los que ya hemos leído esta primera entrega de la trilogía, sólo nos cabe volver a ansiar la siguiente y esperar con todas nuestras ganas que no tarde demasiado.

No César, no puedes dejarnos en este sin vivir mucho tiempo.



Hemos leído del autor
FICHA DEL LIBRO
FRAGMENTO


23 comentarios:

  1. Disfruté mucho de la lectura de Khimera que me pareció realmente entretenida. No conozco la trilogía, pero quiero leerla- todo el mundo habla maravillas de ella. A lo mejor por fin este verano toca.
    besos

    ResponderEliminar
  2. Tomo buena nota de este título. No me estrené todavía con este autor y veo que esta novela es la adecuada para ello. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Que ganas tengo de leerla y volver a reencontrarme con el pelirrojo! Me has dejado con unas ganas...
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Te leo por encima, que lo estoy esperando, y tengo unas ganas..
    Un beso ;)

    ResponderEliminar
  5. Yo disfruté como una enana de la trilogía así que estoy deseando, como todos, reencontrarme con Ramiro Sancho, incluso a sabiendas de que me va a atrapar para dos novelas más.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Lo tengo esperándome junto a la cama, va a ser mi próxima lectura y reseñas como esta solo consiguen ponerme los dientes largos jajajaja. ¡Qué ganas! Aún no leí su anterior trilogía, espero no perderme nada por empezar con esta y si me engancha (que me da que sí) empezar con la otra.

    Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Lo estoy esperando, a ver si me llega y lo puedo empezar a leer. Un besote

    ResponderEliminar
  8. Me muero porque llegue y ponerme a leer.
    Un beso

    ResponderEliminar
  9. Todavía tengo pendiente las anteriores, a ver si me pongo a ello, que esta pinta genial
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Vaya reseña!!! jajajaja, la tengo en casa y me has dejado canina. Es que me encanta este César. El jodido se supera una y otra vez.
    Besos

    ResponderEliminar
  11. No puedo estar más de acuerdo con lo que cuentas, Concha. "Sarna con gusto" es un novelón y César un crack.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Parece que es una muy buena lectura. Besos

    ResponderEliminar
  13. Qué ganas de que nos llegue y Empezar a leerlo!

    ResponderEliminar
  14. Si ya le tenía ganas, ahora ya es que me has dejado con unas ganas inmensas.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  15. Me ha encantado tu reseña, Concha. Todo un lujo contar con esta valoración. Mil millones de gracias.
    Besos¡

    ResponderEliminar
  16. Tengo dos libros de la primera trilogía y sin leerlos. Espero no tardar en leer a este gran autor.
    Besitos

    ResponderEliminar
  17. Todavía no he terminado la anterior trilogía así que este tendrá que esperar
    Besos

    ResponderEliminar
  18. Me acabo de enterar de que es otra trilogía. Caerá, sin prisa, pero caerá
    Besos

    ResponderEliminar
  19. Cierto. Ya está tardando mucho en sacar la continuación

    ResponderEliminar
  20. Los anteriores me encantaron, así que, por supuesto, estoy deseando leer este, que veo que no defrauda. Besos

    ResponderEliminar
  21. Te digo como a Manuela. Como lo quiero leer, paso de puntillas por todas estas reseñas. Besos.

    ResponderEliminar
  22. Menudo libro nos ha traído el señorito, espero que no tarde en salir el siguiente porque es un sin vivir
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Volveré a leerte cuando la lea. Besos

    ResponderEliminar