lunes, 5 de agosto de 2013

EL BLOG DE LA DOCTORA JOMEINI - Ana González Duque

Una vez más, Tombooktu nos dio la oportunidad de conocer uno de estos libros que quizá de primeras no te llaman la atención, que son poco conocidos y que se intentan abrir un poco de paso en este difícil mundo de la literatura en el que pocos sobreviven con éxito.

En esta ocasión os presentamos “El blog de la doctora Jomeini”, la primera parte de las 4 de un blog ficticio, un libro que podemos considerar del género chick lit.

LA AUTORA


Ana González Duque es licenciada en Medicina. En 1994 ganó el primer premio de poesía Félix Francisco Casanova y en 1995 el segundo premio de poesía Juventud y Cultura de Canarias.

Las guardias y el estrés laboral la apartaron de la poesía hasta 2008, año en que descubrió la Anestesia y abrió un blog firmando como la doctora Jomeini. Tiene cientos de seguidores.


Ella misma se define en su blog de la siguiente manera: “soy anestesista, anestesióloga, algóloga o como cuernos quiera que se llame, madre de dos niños pequeños (Susanita, de 9 años y el Terrorista, de 7) y esposa de mi señor santo, que es traumatólogo. Hace ya cinco años, después de una residencia de Medicina de Familia y siete años como adjunta de urgencias, decidí estudiar nuevamente el MIR para hacer Anestesiología.”
Si queréis seguir sus andanzas, éste es su blog:, en el que podemos conocer un poco su vida real:  http://blogdrajomeini.blogspot.com.es/


ARGUMENTO



“La doctora Jomeini no sabe lo que le espera ahora qye ha elegido hacer el MIR de Anestesiología en Madrid. Y es qye a esta chica le sale todo al revés… Tras decidir empezar a escribir un blog a raíz de la ruptura con su novio, comienza su aprendizaje intensivo como anestesista. Así, en esta novela, se mezclan el día a día de una joven que inicia su andadura profesional y sentimental, con el lado oscuro de los quirófanos: los fallos, triunfos y demás historias que rozan el corazón – después de todo, humano – de nuestra doctora protagonista.

MI OPINIÓN


Como he indicado al principio, el libro es una recopilación de las entradas de su blog, concretamente desde el inicio del mismo, el 10 de mayo de 2010 hasta el 1 de junio del 2011 coincidiendo con la llegada a Madrid de la autora, su entrada como residente R1 de Anestesiología y recién salida de una relación que precisamente la llevó a Madrid.

A lo largo de 66 capítulos nos va contando sus experiencias como R1, las relaciones con los médicos y compañeros y nos acerca un poco más al mundo de los hospitales y quirófanos, ese segundo mundo del hospital en el que viven todos los estudiantes de medicina en sus años de residencia. Viviremos sus historias amorosas, sus problemas con determinados tipos de “pinchazos” o sus aventuras con sus compañeras de piso.

Es un libro entretenido, con el que soltar una carcajada en más de un momento, y en el que pronto coges cariño a una doctora Jomeini con un tono desenfadado y directo a la hora de contar experiencias reales con toque de humor muy cuidado –Los apodos de cada uno de los compañeros son dignos de mención -.

No es una gran novela con muchísima documentación ni nada extremadamente literario pero es la vida misma contada con gracia, con sus más y sus menos pero como es la vida real.

Si queréis algo diferente (yo personalmente no conocía nada escrito sobre este tema), que además sea ligero, fresco y para reírse, es vuestro libro.  

12 comentarios:

  1. Anda, pues no me sonaba de nada.

    ResponderEliminar
  2. Pues no suena nada mal y parece original.
    Un beso!

    ResponderEliminar
  3. Pues sí que pinta bien!
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  4. No me importaría leerlo ya que creo que me podría gustar, aunque tampoco lo buscaré expresamente
    besos

    ResponderEliminar
  5. No lo conocía pero me has picado la curiosidad!! No lo descarto en absoluto
    besos

    ResponderEliminar
  6. Este es otro libro que me gustaría leer.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Muchísimas gracias por la reseña y por los piropos. Sólo una cosa: la novela no es una recopilación de entradas de mi blog. Mi blog es mi vida real y la novela es la primera parte (son 4) de un blog ficticio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. corregido! Cuando leí "Las guardias y el estrés laboral la apartaron de la poesía hasta 2008, año en que descubrió la Anestesia y abrió un blog firmando como la doctora Jomeini" en la contraportada del libro me confundió!

      Gracias por el aviso y el comentario!

      Eliminar
  8. La verdad es que estas lecturas son muchas veces un soplo de aire fresco! Me quedo con el título por si me animo.
    Un besin

    ResponderEliminar
  9. Esta vez no me atrae, no me van los anecdotarios... ya tengo suficiente con los míos
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Me gustan este tipo de libros así que no me importaría leerlo
    Besos

    ResponderEliminar