jueves, 14 de mayo de 2015

BUENAVENTURA - Toni Aparicio



Ya habíamos echado el ojo a esta novela. Nos había gustado lo que prometía su sinopsis, y no hay que negar que la portada también resulta muy atractiva. 

Así que cuando desde SUMA nos propusieron realizar un sorteo y organizar, junto con otros blogs, una lectura conjunta que además íbamos a ir comentando con la etiqueta (me gusta más que hashtag, aunque se utilice menos) #Buenaventura, nos lanzamos sin pensarlo dos veces a esta iniciativa.

EL AUTOR



Toni Aparicio nació en Albacete y desde muy pequeño se sintió atraído por la literatura, los cómics y el cine. Estudió diseño gráfico y publicidad. Realizó algunos cortos e incluso escribió y dirigió un largometraje, que consiguió estrenar en Hollywood. 

El secreto de Elisa Lecrerc fue su estreno como novelista. Buenaventura es su segunda novela.


ARGUMENTO


"UN SECRETO FAMILIAR SILENCIADO... Santamaría de la Villa, 1933. La vida de Esperanza cambiará para siempre. Se dirige hacia la mansión de los Campoamor, una de las familias aristócratas más respetadas de Asturias. Lleva consigo una maleta, el peso de los recuerdos y un extraño presentimiento. Está allí porque ha sido contratada como dama de compañía de la señora, pero se da cuenta enseguida de que no es bien recibida... UNA MISTERIOSA DESAPARICIÓN... El paso de los días acrecienta esa sensación y aumenta el desasosiego. Esperanza está convencida de que hay algo más, y las horas se vuelven insoportables. Descubre que hay un secreto que todo el personal guarda y que está relacionado con Buenaventura, hija y única heredera de doña Rosario, que al parecer ha desaparecido en circunstancias extrañas. Y LA LUCHA DESESPERADA CONTRA EL DESTINO... Sabe que ni don Manuel, el médico, ni Diego Carreño, el administrador de la finca, ni la señorita Agustina, la férrea ama de llaves se lo pondrán fácil, pero está decidida a descubrir la verdad. En ese camino se chocará con los fantasmas de su pasado y descubrirá el precio de una vida nueva. Narrada con un estilo envolvente que recuerda a Rebeca, a Jane Eyre o a El jardín olvidado, Toni Aparicio construye con maestría una novela magnética que envuelve y golpea, que descubre las aristas de los secretos y sus peligros, y que retrata la violencia de unos seres que luchan por hacerse hueco. Una novela de ambientes, de estilo gótico, de miradas y silencios. Un misterio familiar que nos traslada al mundo rural gobernado por los instintos primarios donde la pureza y los sueños luchan por abrirse camino".

MIS IMPRESIONES

Nada más empezar Buenaventura nos encontramos a una joven Esperanza que llega en un día desagradable, lluvioso y con tormenta, cuando ya a anochecido, a la gran mansión de los Campoamor donde desde el primer momento es recibida con recelo y frialdad por el ama de llaves. El ambiente que se percibe en la casa no es mucho más agradable que el que se vive en el exterior.

Toni Aparicio desde el principio logra imprimir a la novela un ambiente oscuro, lóbrego, misterioso y con gran carga de tensión, tanto por el marco utilizado como por la presentación de unos personajes recelosos, de actos un tanto misteriosos, por los diálogos entre los personajes, donde a veces es más importante lo que no se dice y se deja intuir que lo que en la novela está reflejado, creando un ambiente inquietante que se transmite al lector a lo largo de toda la novela. Además, a todo ésto habrá que añadirle esa "presencia" que a veces Esperanza nota a su lado, y con la que conversa.

El personaje central de la novela es Esperanza una joven a la que se la encomienda el cuidado de Doña Rosario, una mujer que se muestra muy cariñosa con ella, que la trata casi como a una hija, de una manera que la hace sentirse muy especial ya que nunca nadie se ha comportado así con ella. Una actitud que contrasta con el trato que le dispensan el resto de los habitantes de la casa, que lo hacen con frialdad y recelo, y le hacen sentir que hay un misterio que se ciñe alrededor de todos y del que nadie quiera hacerla partícipe.

 La sensación de que la quieren alejar de Doña Rosario y de que existe un misterio que se esfuerzan en que no salga a la luz, se acrecienta cuando Doña Rosario le pide que busque a su hija Buenaventura, que ha desaparecido con un hombre no habiendo vuelto a saber nada más de ella, para poder verla por última vez.

Como he dicho la protagonista es Esperanza aunque el peso de la novela lo tendrá que compartir con el misterio que sobrevuela a lo largo de la misma. Esperanza es un personaje, asustadizo, tímido, solitario, triste, que guarda un misterio, que no ha acabado de convencerme ya que no ha terminado de calarme, además de haber encontrado algunas formas de actuar y contradicciones en él.

En cuanto al resto de los personajes me han parecido poco novedosos, que parecen sujetarse a unos patrones, pero que cumplen a la perfección su cometido de crear intriga en torno a ellos y la historia.

El autor divide la novela en tres partes, divididas a su vez en capítulos, narrada en tercera persona por un narrador omnisciente, pero desde el punto de vista de Esperanza. Durante las dos primeras maneja muy bien los tiempos, las situaciones, los ambientes y los personajes creando un misterio, una intriga y una tensión que me tenía atrapada en las páginas de esta novela. Además de tanto en tanto nos muestra algunos retazos del pasado de una niña, que no sabremos muy bien quien es, que no hace más que incrementar la sensación experimentada.

Pero al llegar a la tercera parte mi impresión fue muy distinta, fue como si de pronto todo lo que había esperado de ella se desinflase de golpe. Me encontré con una tercera parte que me costaba leer, en la que no entendía muy bien en que momento temporal se desarrollaban algunas escenas, quien intervenía en los diálogos, ..., a mi me resultaba un verdadero caos (hasta llegué a pensar que podría deberse a un problema de edición).

Tampoco la resolución del misterio (o los misterios) estuvo a la altura de lo que esperaba, ya que, a mi modo de ver, era mucho lo prometido y me encontré que no era para tanto, aparte de otros aspectos que tampoco terminé de entender y de los que no voy a dar más detalle para no desvelar nada que no deba a futuros lectores.

En conclusión ha sido una novela que me ha dejado un sabor un tanto agridulce ya que en ella he encontrado cosas que me han gustado bastante y otras que me han decepcionado un tanto, lo cual no quiere decir que el balance de la novela haya sido malo, simplemente que las dos primeras partes de la novela a mi modo de ver prometen mucho, están muy bien trabajadas creando un ambiente de misterio y tensión que al final no ha culminado, según mi opinión, en una tercera parte y resolución a la altura de las dos primeras partes de la novela y de lo que me esperaba encontrar.

Quiero dejar claro que esta es mi opinión que no tiene por ser igual a la de otro lector, ya que como suelo decir a menudo, para gustos los colores. Afortunadamente no a todos nos gustan las mismas novelas ni la misma forma de contar, así que en vuestra mano está leerla y que os forméis vuestra opinión.


FICHA DEL LIBRO

FRAGMENTO DEL PRIMER CAPÍTULO

21 comentarios:

  1. Totalmente de acuerdo contigo. Creo que es una opinión bastante generalizada.

    Bs.

    ResponderEliminar
  2. Veo que es una novela de la que se sacan las mismas conclusiones más o menos por quienes la leyeron. Pese a ello, le daría su oportunidad. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Coincidimos en nuestras impresiones, ya lo sabes. Lástima de.final
    Besos

    ResponderEliminar
  4. La descarté despues de leer las reseñas de otras blogueras que participaron en la lectura conjunta. Es una verdadera pena, porque prometía
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Qué pena la última parte, no sé si me animaré a leerlo.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. Me parece que la mayoría de opiniones que he leído van en la línea de la tuya, así que éste lo dejo pasar, que tengo mucho acumulado.
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  7. Lo de la última parte y que el final no esté a la altura,me ha desinflado completamente, además, todas coincidís en eso.Creo que esperaré una próxima novela para conocer al autor.
    Un beso

    ResponderEliminar
  8. En general coincidimos, también me han fallado esos puntos
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Una reseña muy completa, respetuosa y sincera. Enhorabuena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Coincido en el sabor agridulce! Aunque el libro me gustó los peros del final desmerecen el conjunto, las dos primeras partes prometen mucho y la ambientación es estupenda quizá por eso esperábamos más...
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Lo del sabor agridulce es la ´tónica general. Ya sabes que coincido en tus impresiones.
    Besos.

    ResponderEliminar
  12. Parece que todos opinais mas o menos lo mismo de esta novela, una lastima porque pintaba muy bien, un beso

    ResponderEliminar
  13. La vi hace unos días en la librería y tuve mis dudas, pero ya veo que puede decepcionarme.

    ResponderEliminar
  14. A grandes rasgos opino como tu, te deja un sabor agridulce, no cumple con lo prometido. Yo también me esperaba un final más gordo, un protagonista sin contradicciones y una última parte más clara. Un saludo!

    ResponderEliminar
  15. Parece ser una opinión generalizada...Besinos.

    ResponderEliminar
  16. Coincido con tus impresiones. Un final que nos deja un poco decepcionadas.

    ResponderEliminar
  17. Ya leí otra opinión en similares términos. Una pena que la novela pegue ese bajón al final. Besos.

    ResponderEliminar
  18. En la variedad está el gusto, tanto en los libros como en las opiniones que de ellos obtenemos. Si finalmente leo esta novela, cosa que está aún por decidirse, gracias a tu opinión enfrentaré la lectura con menos expectativas.

    Un besito.

    ResponderEliminar
  19. Me llamaba mucho la atención pero he leído varias opiniones y me ha bajado un poco las ganas que ten a de leerlo...no lo descarto,pero me adelante quizá

    ResponderEliminar
  20. Lo tengo en lista desde hace tiempo, pero últimamente hay mucha reseña negativa y no sé yo...

    Besotes

    ResponderEliminar